Fondo Bibliográfico Emiliano Aguirre


La biblioteca del profesor Emiliano Aguirre forma parte de la Memoria de Atapuerca y se compone de más de 2200 libros. Actualmente, estos fondos son propiedad de la Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre y están gestionados por la Fundación Atapuerca. Se trata de una colección histórica que incluye títulos desde los años cincuenta del siglo XX, así como separatas y artículos científicos que abarcan desde los años treinta hasta bien entrado el siglo XXI.

Algunos de los libros del Fondo bibliográfico de Emiliano Aguirre. Foto: Susana Santamaría / Fundación Atapuerca
Algunos de los libros del Fondo bibliográfico de Emiliano Aguirre. Foto: Susana Santamaría / Fundación Atapuerca

La Fundación Atapuerca y la Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre colaboran para cumplir el deseo del investigador de que su biblioteca personal permaneciera en Ibeas de Juarros (Burgos), ya que siempre se identificó con la comarca y con la gente del entorno.

El fondo bibliográfico refleja la formación y los intereses multidisciplinares de Aguirre en ciencias naturales, como geología, paleontología, biología, o zoología; pero también filosofía, humanidades y teología. La colección incluye libros en diferentes idiomas, mostrando su carácter políglota, inquieto y viajero.

El profesor Emiliano Aguirre fue una personalidad científica de referencia en la segunda mitad del siglo XX, destacando primero en paleontología de vertebrados y, posteriormente, en paleoantropología, su gran pasión.

Tesis doctorales de la Memoria de Atapuerca. Foto: Susana Santamaría /Fundación Atapuerca
Tesis doctorales de la Memoria de Atapuerca. Foto: Susana Santamaría /Fundación Atapuerca

Además, esta biblioteca cuenta con buena parte de las tesis de Atapuerca y de los trabajos académicos, como tesinas y trabajos de fin de máster (TFM), dirigidos por Emiliano Aguirre, Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro entre 1984 y 2025.