La Mina Esperanza, en la localidad burgalesa de Olmos de Atapuerca, reabre sus puertas. Tras décadas de abandono, sus galerías esperan al visitante que quiera explorarlas. Los secretos de uno de los sectores económicos más importantes en la historia de la humanidad se revelan para ofrecer un día de aventuras con toda la familia.
Ahora es posible explorar el subsuelo, subir a bordo de todoterrenos especiales, descubrir los paisajes de la sierra de Atapuerca, y adentrarte con un candil en la profundidad de la mina, llena de sorpresas. Se puede bajar a las profundidades y descubrir los rincones y laberintos más inaccesibles e inexplorados de la mina.
También se pueden descubrir las explotaciones mineras a cielo abierto y sus fantásticos colores (un auténtico bosque mineral), recorrer las veredas del bosque, visitar el antiguo poblado minero y descubrir las galerías interiores.
Y se puede aprender de la Madre Tierra en talleres didácticos y visitas demostrativas sobre minería, geología y medioambiente, con nombres tan sugerentes como ‘La Piel de Mamá’, ‘de la Mina a la Cocina’, ‘Bisontes Colorados’ y ‘Cuentacuentos de Caverna’.
Uno de los objetivos de la Fundación Atapuerca es el de contribuir a mejorar y potenciar el turismo en el entorno territorial que se enmarcan los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Es así su compromiso que ha querido apoyar desde el principio a la Junta Vecinal de Olmos de Atapuerca para poner en marcha las visitas a la Mina Esperanza. Para ello, la Fundación Atapuerca y la Junta Vecinal de Olmos de Atapuerca firmaron un convenio de colaboración. De esta manera la Fundación asesora a la Junta Vecinal de Olmos de Atapuerca en materia de gestión de visitas y también es el enlace con el Equipo de Investigación Atapuerca y con otras entidades que puedan necesitar, para actualizar y desarrollar las visitas turísticas a este espacio.
Los vicepresidentes de la Fundación Atapuerca y codirectores del Proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, han visitado en diferentes ocasiones este nuevo proyecto que es, sin duda, un atractivo turístico más para el territorio.
Infórmate sobre la apasionante aventura que puedes vivir visitando www.minaesperanza.es