V Premio Nacional Palarq


Por Información obtenida de Fundación Palarq

VUELVE EL MAYOR RECONOCIMIENTO ESPAÑOL EN ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA HUMANA: EL PREMIO NACIONAL PALARQ ABRE SU CUARTA EDICIÓN

CONVOCATORIA ABIERTA DEL 16 DE MAYO AL 16 DE JUNIO

21 de mayo de 2025. La nueva edición buscará promover la investigación y catapultar proyectos de referencia en el panorama arqueológico y paleontológico. Con una dotación de 80.000 euros, el Premio reconoce la excelencia en estas disciplinas, impulsando la innovación, la colaboración y la conexión entre las ciencias del pasado y la sociedad actual.

La Fundación Palarq anuncia la apertura de la convocatoria para la IV edición del Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología. Desde su creación en 2018, este galardón bienal se ha consolidado como un referente de prestigio en el apoyo a la investigación española en estas disciplinas. Con una dotación de 80.000 euros, el Premio tiene como objetivo impulsar a los equipos de investigación que están llevando a cabo proyectos relevantes que transformen nuestro conocimiento sobre las sociedades y ecosistemas del pasado.

Este Premio, único en España, se ha consolidado como un referente de prestigio que pondrá en valor aquellos proyectos que reúnan los criterios que persigue: calidad de la investigación, relevancia del tema, potencial de desarrollo, aportación para cubrir una laguna en el conocimiento y capacidad de difusión.

“Con el Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología queremos no solo reconocer la excelencia científica, sino también premiar aquellas iniciativas que logran tender puentes entre la investigación y la sociedad”, destaca Antonio Gallardo Ballart, presidente de la Fundación Palarq.

La convocatoria, abierta hasta el 16 de junio, está dirigida a equipos de investigación vinculados a instituciones públicas españolas —universidades, centros del CSIC, ICREA u organismos afines— que lideren proyectos en curso en los ámbitos de la arqueología o la paleontología humana. Asimismo, gracias a la ausencia de restricciones geográficas y cronológicas, los proyectos presentados podrán desarrollarse en cualquier parte del mundo y centrarse en cualquier período histórico. Una vez cerrada la convocatoria, el fallo se dará a conocer el próximo otoño en la ceremonia organizada por la Fundación.

De este modo, con la apertura de esta nueva edición, la Fundación Palarq reafirma su vocación de acompañar la investigación científica desde una mirada abierta, ambiciosa y comprometida con el futuro del conocimiento.

Detalles de la convocatoria

  • Convocatoria abierta del 16 de mayo al 16 de junio de 2025
  • Bases y formulario de inscripción disponibles en la web oficial de la Fundación Palarq: www.fundacionpalarq.com/premio

Sobre Fundación Palarq

La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que nació con un propósito claro: apoyar a las Misiones españolas en Arqueología y Paleontología Humana, abarcando desde los vestigios más antiguos de la evolución hasta las épocas prehistóricas e históricas de interés monumental. Su compromiso con la cultura y la investigación se traduce en el impulso a proyectos que buscan la conexión entre las ciencias del pasado y la sociedad actual y celebrando los logros científicos de estas.

fundacionpalarq.com