Publicaciones

Atapuerca saca a la luz 17 cráneos de la Sima de los Huesos


Por Fundación Atapuerca

La revista científica Science publica un trabajo sobre 17 cráneos en diferentes estados de conservación, algunos completos, hallados en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca. Los cráneos, con más de 430.000 años de antigüedad, son los más antiguos con rasgos neandertales. Este artículo se publica veintiún años después de que en 1993 se presentaran en la revista Nature los tres primeros cráneos encontrados en este yacimiento.

Desde finales de los años ochenta el Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) sostiene que la población de la Sima de los Huesos está relacionada con los neandertales. Ahora se sabe que el origen de todo el grupo tiene al menos 430.000 años, estos fósiles son los más antiguos conocidos con rasgos neandertales. Los homínidos de la Sima de los Huesos son el inicio de la evolución neandertal, los más antiguos de este linaje. Su cara y los dientes son como los neandertales, mientras que la forma del cráneo sigue siendo arcaica.

Durante todo este tiempo se ha trabajado pacientemente en todos los fósiles hallados en este yacimiento, algunos de ellos muy pequeños y fragmentados, lo que ha supuesto un laborioso esfuerzo para su reconstrucción. Se estima que el número de individuos acumulados en la Sima de los Huesos se acerca a la treintena y sus esqueletos parecen estar completos, aunque los huesos se encuentran en muchos casos rotos y mezclados.

El trabajo, que está dirigido por Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de la sierra de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana (Burgos), se publica como Research Article, categoría que se reserva para trabajos destacados, a los que se les concede un mayor espacio en la revista. En el artículo participan investigadores del Centro Mixto de Evolución y Comportamiento Humanos (formado por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III), de las universidades de Alcalá, Zaragoza, País Vasco, Burgos, Rovira i Virgili de Tarragona, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (Tarragona), University of Adelaide (Australia), Binghamton University (SUNY, USA), National Taiwan University, Berkeley Geochronology Center (USA), U.S. Geological Survey, y Muséum National d'Histoire Naturelle (Paris).
Sin duda, el yacimiento de la Sima delos Huesos es un yacimiento único e imprescindible de cita para cualquier estudio de la evolución humana.