Emiliano Bruner, paleoneurólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha publicado un estudio sobre la morfología cerebral de 23 individuos de Homo erectus. El estudio ha sido publicado en la revista científica Quaternary International.
El artículo proporciona una revisión de las informaciones disponibles sobre la variabilidad endocraneal de Homo erectus, presentando un análisis de la forma cerebral del grupo y una comparación entre los individuos que proceden de África, China e Indonesia, para evaluar posibles diferencias.
Emiliano Bruner apunta que “los humanos modernos, comparados con este grupo, presentan un mayor tamaño cerebral, pero sobre todo un aumento de las proporciones de las áreas frontales y parietales. Sin embargo, entre los individuos africanos y asiáticos del grupo Homo erectus no hay ninguna diferencia patente en la forma cerebral, siendo la variación de tamaño el único factor de diversidad. Esto quiere decir que, en el caso de que este grupo esconda más especies diferentes, estas compartirían las mismas proporciones cerebrales, por lo menos considerando las informaciones que nos quedan analizando los restos del cráneo”.
El artículo titulado A paleoneurological survey of Homo erectus endocranial metrics ha contado con la colaboración de Dominique Grimaud-Hervé (Museo Nacional de Historia Natural, de Paris), Xiujie Wu (Academia China de las Ciencias, de Pekín), José Manuel de la Cuétara (Universidad Autónoma de Madrid) y Ralph Holloway (Colombia University, de Nueva York).