Parte del equipo de la Fundación Atapuerca, encabezado por Eudald Carbonell, vicepresidente, y Eva Manrique, directora general, ha visitado hoy el yacimiento Rupestre de Siega Verde, uno de los enclaves de arte rupestre que cambió el paradigma de la arqueología.
La visita ha contado con la presencia de Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León y presidente de la Fundación Siega Verde, quien ha ejercido de anfitrión de la visita. También han participado Lucía Salicio, vicepresidenta de la Fundación Siega Verde y alcaldesa de Villar de la Yegua; Rodrigo Alonso, director gerente del Museo de la Evolución Humana; y Andreu Ollé, codirector de los yacimientos de la sierra de Atapuerca.
Los participantes pudieron visitar Siega Verde, un yacimiento ubicado en la provincia de Salamanca, junto a la frontera con Portugal, a orillas del río Águeda, en la comarca del Campo de Argañán. Este lugar, que conserva grabados de hace unos 20 000 años, cuenta con un Centro de Interpretación. El yacimiento se extiende por los pueblos de Serranillo (municipio de Villar de la Yegua), Martillán (municipio de Villar de Argañán) y Castillejo de Martín Viejo y puede visitarse con guías especializados.
La Fundación Atapuerca ha organizado esta visita para su personal, con especial interés en quienes guían las visitas en los yacimientos de la sierra de Atapuerca y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). La actividad permite intercambiar experiencias y metodologías entre dos Patrimonios Mundiales de Castilla y León. Esta visita forma parte del programa de formación de científicos divulgadores que cuenta con la colaboración de Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, quien contribuye a actualizar y adaptar los contenidos científicos dirigidos a escolares, garantizando rigor y calidad en la divulgación.
También han estado en la visita personalidades de la Fundación Siega Verde, Ángel Palacios Marcos, alcalde de Castillejo Martín Viejo y vicepresidente de la Fundación Siega Verde, Laura Vicente Torréns, alcaldesa de Fuentes de Oñoro y vicepresidenta de la Fundación Siega Verde, Olivia Rivero Vila, representando a la Universidad de Salamanca y doctora en Prehistoria, y Luis Ballesteros Melchor, director de la Fundación Siega Verde.