Mañana, martes 8 de julio, dará comienzo el “Ciclo de actividades públicas de divulgación para jóvenes sobre el proyecto científico y los yacimientos de la sierra de Atapuerca”, impartido por el Equipo Investigador de Atapuerca (EIA) en el marco de la campaña de excavación 2025.
La inauguración tendrá lugar ese mismo martes 8 de julio con la conferencia del codirector del proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, quien impartirá una charla titulada “Los grandes misterios de la Paleontología Humana (I y II)”. Esta conferencia se dividirá en dos sesiones: la primera se celebrará el martes 8 de julio y la segunda, el miércoles 9 de julio, ambas a la misma hora.
El martes 15 de julio, Elena Santos y Elena Moreno, investigadoras del Equipo Investigador de Atapuerca, impartirán la segunda conferencia del ciclo, titulada “Cara a cara con Pink. Reconstruyendo el pasado”. Elena Santos es coordinadora, junto a María Martinón-Torres, de los yacimientos de Penal y de los niveles TD3 y TD4 de Gran Dolina. Es beneficiaria de una ayuda posdoctoral de la Fundación Atapuerca en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigadora afiliada al Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Elena Moreno es técnica en conservación y restauración en el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) de Tarragona.
Esta iniciativa está promovida por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Atapuerca. Su objetivo es acercar a los jóvenes la importancia y el potencial de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Todas las actividades se celebrarán en el Salón de Actos de la Residencia Juvenil Gil de Siloé, en Burgos, a las 19:30 h. La entrada es gratuita y el aforo, limitado.