Excavando un antiguo taller de los neandertales
El yacimiento de Galería de las Estatuas Exterior (EE) está enclavado en la ladera suroccidental de la sierra de Atapuerca, justo por encima del yacimiento de la Sima del Elefante. Se comenzó a excavar en la campaña de 2020 y constituye una antigua entrada de cueva, hoy colmatada de sedimentos, que daba acceso a la Galería de las Estatuas de la Cueva Mayor. En EE se han descubierto dos niveles con ocupación humana. El más antiguo ha proporcionado cuatro bifaces que sugieren una antigüedad superior a los niveles excavados en el yacimiento de Galería de las Estatuas interior (alrededor de 110 000 años) y equivalente a los niveles superiores de la Sima del Elefante y del nivel TD10 de la Gran Dolina. Por otro lado, el nivel con ocupación humana más moderno está caracterizado por la presencia de industria lítica de tipo musteriense, la propia de los neandertales.
Durante la campaña de 2025 se ha intervenido en el nivel superior del yacimiento que corresponde a un momento de ocupación por los neandertales. Se han recuperado más de tres centenares de piezas de industria lítica de diferentes tamaños entre las que destacan algunos núcleos que fueron trabajados hasta su agotamiento para la extracción de lascas preformateadas. Estos núcleos son piezas especialmente interesantes, pues permiten a los especialistas reconstruir la estrategia empleada por los neandertales para la extracción de dichas lascas. Destaca también la poca presencia de restos de fauna fósil, lo que sugiere que el nivel excavado en esta campaña puede ser interpretado como un taller en el que se elaboraban las piezas de industria que serían empleadas en otros lugares y no como una ocupación intensa para el consumo de fauna.

Industria lítica neandertal recuperada en Estatuas Exterior. Foto: Susana Santamaría/ Fundación Atapuerca