Sima del Elefante


Por Coordinadores: Rosa Huguet y Xosé Pedro Rodríguez

Los resultados de la campaña de excavación de 2025 en Sima del Elefante han sido muy positivos. Se han alcanzado dos grandes objetivos que inicialmente habían sido planteados. En primer lugar, se han continuado excavando la zona superior del nivel TE7, en donde apareció el fósil humano denominado “Pink” en 2022. Esta intervención ha permitido descubrir numerosos restos de fauna y herramientas líticas. En lo relativo a la fauna destaca el hallazgo de restos de caballo, gamo, castor, oso y restos en conexión anatómica de un pequeño carnívoro. La industria lítica descubierta en TE7 durante esta campaña incluye 6 pequeñas lascas talladas con diversas rocas (cuarzo, sílex cretácico y cuarcita), así como un canto rodado de caliza con diversas extracciones. Estos hallazgos nos permitirán conocer mejor las estrategias de subsistencia de los homínidos que ocupaban la sierra de Atapuerca hace aproximadamente 1,3 millones de años.

Por otra parte, se ha culminado la excavación de un sondeo iniciado en 2019 con el objetivo de localizar la base de la secuencia sedimentaria de Sima del Elefante. El pasado año se encontró en este sondeo un par de cantos que podrían corresponder a una antigua terraza del río Arlanzón. La continuación del sondeo durante la campaña de 2025 ha permitido confirmar la existencia de esta terraza fluvial, que podría correlacionarse con la terraza identificada en el interior de Cueva Peluda.

Diente de caballo recuperado en el nivel TE7 de la Sima del Elefante. Foto: Maria D. Guillén / IPHES-CERCA

Pequeñas lascas elaboradas sobre diferentes tipos de roca, recuperadas en el yacimiento de la Sima del Elefante. Foto: Maria D. Guillén / IPHES-CERCA