“Atapuerca y la Evolución Humana en Europa”, nueva asignatura en el University College London


La importancia universal de los hallazgos y la investigación de los yacimientos de la sierra de Atapuerca son los principales catalizadores de su tendencia imparable a la internacionalización. A partir del mes de junio, el University College London (UCL), institución considerada una de las diez mejores universidades del mundo, comenzará a impartir en sus aulas la asignatura “Atapuerca and Human Evolution in Europe” dentro del programa oficial de estudios del Departamento de Antropología. Esta iniciativa fue parte del acuerdo entre la UCL y la Fundación Atapuerca para potenciar la enseñanza y la investigación en el ámbito de la evolución humana. El convenio entre ambas entidades, impulsado por la Dra. María Martinón Torres, es fruto de las acciones emprendidas por la Fundación para fomentar la internacionalización y los lazos con instituciones y universidades extranjeras con el objetivo final de crear una red de cooperación e intercambio científico.

 

Desde hace ya varios años, el equipo de Atapuerca es multicultural y multinacional, y acoge no solo a los mejores especialistas en las diversas disciplinas que abordan el estudio de nuestro pasado, sino también a un número creciente de estudiantes que, con su esfuerzo y su vocación, dan continuidad y solidez a la mayor escuela de estudios sobre la evolución humana de Europa, que es Atapuerca. La nueva materia se oferta en tercer y cuarto curso de la especialidad Antropología biológica de la UCL, y podrán cursarla quienes estudien Biología, Ciencias o Arqueología. La asignatura contiene una parte teórica que será impartida en Londres, en la que los estudiantes se familiarizarán con los homínidos del Pleistoceno inferior y medio encontrados en Atapuerca y con el debate asociado a su taxonomía, filogenia y comportamiento, atendiendo a su marco geocronológico y paleoambiental. Uno de los principales atractivos del curso es que los alumnos podrán participar en las excavaciones que tienen lugar anualmente en la sierra de Atapuerca. Este próximo mes de julio ocho estudiantes de la UCL se incorporarán a la campaña de excavación junto con el resto del equipo investigador.

 

La asignatura será impartida por la Dra. María Martinón Torres, quien el pasado mes de septiembre se incorporó como docente e investigadora a la universidad londinense. “Si alguien quiere comprender la evolución humana en Europa, Atapuerca es, literalmente, una asignatura obligatoria”, comenta Martinón Torres, miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca desde 1998, investigadora visitante y miembro del Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos.